Mostrando entradas con la etiqueta gobierno de cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno de cantabria. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2009

Reocín recibirá una subvención de 150.000 euros para la Casa de Juventud


El Gobierno de Cantabria ha aprobado un convenio con Turespaña para convertir a Ribamontán al Mar en un destino turístico de surf y una declaración por la que apoya que el campo de El Sardinero sea sede de algún partido del Mundial de Fútbol, si se aprueba que España y Portugal lo organicen.


En su reunión del jueves pasado, el Gobierno ha aprobado 750.000 euros para que seis municipios de la región lleven a cabo labores de restauración ambiental de sus espacios degradados, en concreto Reinosa, Cabezón de la Sal, Las Fraguas, Ampuero, Santoña y Camaleño.


Además, se han concedido otras ayudas, de más de un millón de euros, a cinco ayuntamientos (Santander, Castro Urdiales, Astillero, Los Corrales de Buelna y Torrelavega) para acciones de movilidad sostenible.


El Gobierno ha aprobado un convenio entre el Servicio Cántabro de Empleo y la Universidad de Cantabria para 70 becas de formación de postgrado, a las que destinarán 206.985 euros y que irán dirigidas a parados con titulación universitaria, según ha explicado Gorostiaga.


También ha dado el visto bueno a un presupuesto de más de tres millones de euros para suministros y servicios del Hospital de Valdecilla, además de aprobar las plantillas orgánicas de los centros educativos públicos de cara al curso 2009-2010.


Se ha aprobado el protocolo de colaboración con Microsoft Ibérica para promover el desarrollo de la sociedad del conocimiento en los centros escolares cántabros y la alfabetización digital y se ha autorizado un convenio con la Universidad de Cantabria para la prueba de selectividad.


El Ejecutivo ha autorizado, además, la adjudicación de obras para mejorar varios centros educativos, por importe de 93.225 euros, y tres convenios con la CEOE-CEPYME, UGT y CCOO, de 73.805 euros, para acciones relacionadas con la sociedad de la información.


En la reunión, se ha aprobado una encomienda con Tragsatec para un programa de desarrollo rural (402.690 euros), un convenio de más de 400.000 euros para la gestión de espacios acuáticos por la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, un acuerdo para acciones de formación de empleo para discapacitados y una subvención de 150.000 euros para las obras de la Casa de Juventud de Reocín.


Fuente: Soitu.es


lunes, 7 de septiembre de 2009

El Gobierno regional protestará por la forma de actuar en Altamira


La falta de información provoca el malestar en la Consejería de Cultura. En esta semana se reclamará la convocatoria urgente del Patronato


El Gobierno de Cantabria expresará esta semana su protesta formal al Ministerio de Cultura por la forma de actuar en los últimos tiempos y por la falta de transparencia y falta de información sobre las actuaciones arqueológicas y de conservación que se están llevando en la capilla sixtina del arte paleolítico y en su yacimiento arqueológico.


El desencadenante de esta postura que se plasme en un escrito urgente ha sido la información sobre los resultados de los trabajos arqueológicos desarrollados en 2004 y 2006 en la boca de la cueva y en el interior, ofrecida a una agencia de noticias por el director del Museo Altamira, José Antonio Lasheras. Las conclusiones, recogidas ayer por este periódico, retrasan en 4.000 años las primeras ocupaciones humanas en Altamira y las sitúan hace 22.000 años.


La gestión de Altamira es competencia del Estado central y ello ha llevado a interpretar al director del complejo desde 1991, Lasheras, que cualquier actuación arqueológica únicamente deba tener el permiso preceptivo del Ministerio de Cultura. Sin embargo, como contempla la Ley de Patrimonio Cultural del Cantabria, de 1998, cualquier actuación arqueológica que se realice en la región deberá tener el permiso expreso de la Consejería de Cultura, algo que no ha ocurrido con las excavaciones realizadas por el equipo de Lasheras en 2004 y 2006.


Sin Patronato


Anteriormente a la constitución del Consorcio, figura creada para gestionar la construcción del nuevo museo y la réplica, el órgano donde se aprobaban este tipo de actuaciones era el Patronato, en el cual había representantes de las instituciones regionales (Gobierno, Museo, Universidad, Santillana del Mar) y del propio Ministerio, además de profesionales de reconocido prestigio. El anterior ministro de Cultura, César Antonio Molina, se comprometió ante el consejero López Marcano a convocar el Patrionato de forma inminente. Ha pasado casi un año..., y sin noticias. Ahora, desde Cantabria se volverá a pedir su recuperación.


Fuente: El Diario Montañés


viernes, 14 de agosto de 2009

Escuela de Cuidadores Informales en Reocín


La Mancomunidad de municipios Altamira-Los Valles organiza por cuarto año consecutivo este programa, que empezará en septiembre y está financiado por el Gobierno de Cantabria. La escuela tiene la finalidad de enseñar técnicas para mejorar su calidad de vida a las personas no profesionales que atienden a allegados dependientes

El próximo mes de septiembre comienza la cuarta edición de la Escuela de Cuidadores Informales en Reocín, un programa organizado por la Mancomunidad de municipios Altamira-Los Valles y financiado por el Gobierno de Cantabria. Con este proyecto se trata de dar apoyo a aquellas personas que dedican gran parte de su tiempo a atender en sus hogares a familiares o allegados que tienen algún grado de dependencia.


Las clases se impartirán en la Casa de Cultura de Puente San Miguel los martes de 5 a 7 de la tarde, cada quince días. El curso empezará el día 8 de septiembre, tendrá una duración total de 26 horas y será desarrollado por profesionales en el área de la dependencia.

Para recibir información o inscribirse, los interesados pueden pasarse por Servicios Sociales en Reocín o llamar al teléfono 942 83 88 91. El proyecto, que está pensado para que cada año acudan alumnas y alumnos nuevos, prioriza a aquellas personas que tienen escasos apoyos familiares o sociales y que presentan síntomas del Síndrome del Cuidador.

El Síndrome del Cuidador


La dedicación plena a la atención de un enfermo o una persona dependiente en su domicilio genera en el 95% de los cuidadores varios tipos de alteraciones. Además de las físicas o psíquicas, estas mujeres y hombres suelen presentar dificultades en el ámbito social, laboral, familiar o económico. La Escuela de Cuidadores Informales trata de poner en contacto a estas personas y crear una red de apoyo entre ellas, a la vez que se les dota de herramientas, recursos y habilidades personales para afrontar su labor de forma saludable.

Entre las materias que se tocan en este curso están la identificación de las “señales de alarma” del Síndrome del Cuidador, el refuerzo de la autoestima y la seguridad, cómo pedir ayuda y dejarse ayudar, la planificación del cuidado, la gestión del ocio o el manejo de las emociones.

Fuente: Mancomunidad Altamira-Los Valles

miércoles, 15 de julio de 2009

Gorostiaga compartirá hoy con 200 mujeres la clausura del programa 'Red Activas'


La vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, junto a 200 mujeres pertenecientes a 17 municipios de la región, clausurará hoy el programa 'Red Activas', promovido por su departamento. Concretamente, Gorostiaga compartirá con las alumnas una visita al jardín botánico de Puente San Miguel a las 13.40 horas y posteriormente una comida de convivencia en la Hostería de Quijas.


Al acto, que comenzará a las 10.30 horas en la Casa de Cultura 'La Robleda' de Puente San Miguel, acudirán también la directora general de la Mujer, Ana Isabel Méndez; el alcalde de Reocín, Germán Fernández, y responsables de las corporaciones municipales de los 17 municipios receptores del 'Red Activas'.


En él, las alumnas expondrán el trabajo realizado en los tres meses de actividad, visitarán el jardín botánico de Puente San Miguel y podrán disfrutar de una sesión de cuentacuentos.


'Red Activas' tiene como objetivo el desarrollo integral, personal y social de las mujeres, a través de su formación y preparación psicosocial. Busca, por tanto, reforzar sus capacidades sociales, potenciar capacidad de influencia y negociación, desarrollar la reflexión y la tolerancia, ejercitar habilidades sociales de comunicación efectiva, y estimular el fortalecimiento frente a los retos personales y sociales afrontados por las mujeres.


El programa, en el que ya han participado 825 mujeres, pretende además, a través del desarrollo personal y el fomento de la cohesión social, crear una red de comunicación y apoyo entre todas sus integrantes.


Fuente: Europa Press



viernes, 10 de julio de 2009

El Gobierno autoriza una inversión de 1,6 millones de euros en un polideportivo para Santillana del Mar


El Gobierno de Cantabria ha tramitado inversiones y ayudas por importe de 4.556.884 euros. Entre ellas, destaca la aprobación de la construcción de un nuevo pabellón polideportivo en Santillana del Mar, que supondrá una inversión de 1,6 millones de euros.

El Gobierno regional ejecutará en un plazo de 18 meses la construcción de un nuevo edificio en los aledaños del actual campo de fútbol municipal, formando un complejo deportivo. El pabellón consta de tres edificios integrados entre sí, en el que se ubican una cancha múltiple, con sus respectivos servicios, gradas y un gimnasio; un segundo espacio para una pista de padel, y un tercer volumen con sala de juegos, oficinas y archivos.

Fuente: Santanderciudadviva.com

viernes, 26 de junio de 2009

El Gobierno regional subvencionará la contratación de 201 desempleados


En su reunión semanal, el Ejecutivo cántabro aprobó inversiones y ayudas por importe de 11,5 millones de euros. La Mancomunidad Altamira-Los Valles y el ayuntamiento de Santillana del Mar están entre las entidades que se beneficiarán de esta partida


El Gobierno de Cantabria ha acordado destinar 1,1 millones a 18 mancomunidades para financiar la prestación de servicios municipales y 1,4 a subvencionar la contratación de 201 parados por 77 entidades.


Los desempleados serán contratados por un periodo de hasta cinco meses, para realizar obras y servicios de interés general, por asociaciones de mujeres, de consumo, culturales, medioambientales, de atención socio-sanitaria, de mayores, inmigrantes, de integración del pueblo gitano, de desarrollo local, cámaras de comercio o la Coordinadora Cántabra de Organizaciones no Gubernamentales. El objetivo de estas subvenciones es favorecer la formación y prácticas profesionales de las personas desempleadas que sean contratadas.


La vicepresidenta de Cantabria y portavoz del Gobierno, Lola Gorostiaga, quien ha informado en rueda de prensa de los acuerdos adoptados por la coalición PRC-PSOE en su reunión de esta mañana, ha explicado que al valorar los proyectos se ha tenido en cuenta el mayor interés general y social y las posibilidades de inserción laboral de las personas contratadas.


Los proyectos para los que las personas serán contratadas abarcan servicios de utilidad colectiva, como la revalorización de espacios públicos urbanos; de ocio y culturales, y personalizados de carácter cotidiano, como el cuidado de niños o los servicios a domicilio de personas mayores.


Mancomunidades


El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy la concesión de subvenciones a 18 mancomunidades por importe de más de 1,1 millones para financiar la prestación de servicios municipales y el desarrollo de políticas de promoción local. Según ha explicado la vicepresidenta, en Cantabria están constituidas 22 mancomunidades, y todas concurrieron a la convocatoria.


Las beneficiarias son Altamira-Los Valles, Altó Asón, El Brusco, Liébana y Peñarrubia, Miengo-Polanco, Municipios del Nansa, Municipios Sostenibles, Oriental de Trasmiera, Reserva del Saja, Servicios Sociales de Ampuero, Limpias, Liendo, Guriezo y Colindres; Servicios Sociales Miera-Pisueña; Servicios Sociales y otros de Castañeda, Penagos, Santa María de Cayón y Saro; Servicios Sociales de Siete Villas, Los Valles, y los valles de Iguña y Anievas, Pasiegos, Saja-Corona y San Vicente.


Las mancomunidades prestan, entre otros, los servicios de recogida y tratamiento de residuos, asesoramiento técnico y jurídico, servicio de extinción de incendios y protección civil, promoción turística, social y empleo, instalaciones deportivas, ordenación del territorio o protección del medio ambiente.


Estas ayudas a las entidades y a las mancomunidades son los acuerdos más destacados adoptados por el Gobierno en una reunión en la que se han tramitado inversiones y ayudas por importe de 11,5 millones de euros.


Playas


El Gobierno ha acordado también conceder a 18 corporaciones locales subvenciones por 550.000 euros para salvamento y seguridad en las playas de Cantabria. Los ayuntamientos beneficiados son Alfoz de Lloredo, Arnuero, Bareyo, Camargo, Castro Urdiales, Comillas, Laredo, Miengo, Noja, Piélagos, Ribamontán al Mar, San Vicente de la Barquera, Santa Cruz de Bezana, Santander, Santillana del Mar, Santoña, Suances y Valdáliga.


En Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo se ha aprobado una modificación puntual del Plan Especial del Puerto de Santander que permitirá ampliar las actuales instalaciones del Centro Especial de Alto Rendimiento de Vela Príncipe Felipe. En Sanidad, se ha informado de adjudicaciones de contratos por 1,7 millones de euros.


El Gobierno regional ha aprobado un convenio de la Consejería de Industria, que tiene un coste de 3,3 millones de euros, para la prestación de los servicios de telecomunicaciones de la red de datos del Ejecutivo. Además, se ha aprobado un decreto que regula la elaboración, implantación y registro de los planes de autoprotección y de las medidas de prevención y evacuación. Se ha autorizado un convenio con el Ayuntamiento de Santander para la prestación del servicio de salvamento y rescate de personas con el Grupo del Perro de Salvamento.


Fuente: El Diario Montañés



jueves, 11 de junio de 2009

El Gobierno destina más de 14,7 millones de euros a la campaña de saneamiento ganadero y vacunación 2010-2013


Santillana del Mar se beneficiará de una subvención para limpieza de playas y Cartes obtiene el servicio de transporte escolar para el próximo curso en el Manuel Lledías


El Gobierno de Cantabria ha aprobado una inversión de más de 14,7 millones de euros para la campaña de saneamiento ganadero, vacunación, alerta y control sanitario, y bienestar animal de ferias, mercados, concursos y exposiciones en el periodo 2010-2013.

La campaña va dirigida al ganado bovino, ovino y caprino, y a la prevención y actuación ante enfermedades como la tuberculosis, brucelosis y leucosis, y la lengua azul, así como para llevar a cabo el programa de vacunación que se determine para el control y erradicación de las mismas, según ha explicado hoy la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga.

En su reunión semanal de hoy, en la que se tramitaron inversiones y ayudas por casi 22 millones de euros, el Gobierno también aprobó una inversión de 1,8 millones para actividades extraescolares de los centros de Infantil y Primaria en 2010 y 2011.

Estas actividades se enmarcan en el Plan de Apertura de los Centros a la Comunidad que desarrolla la Consejería de Educación y se realizarán a lo largo de 16 meses, entre enero y mayo y entre octubre y diciembre, a razón de 140 días en cada periodo de 2010 y 2011, con un total de 72.100 horas de actividades, explicó Gorostiaga.

Además, se han concedido subvenciones por importe de 500.000 euros a 19 municipios costeros para la limpieza de playas. Los beneficiarios son Santander, Valdáliga, Ribamontán al Mar, Santoña, San Vicente de la Barquera, Santa Cruz de Bezana, Santilla del Mar, Comillas, Val de San Vicente, Piélagos, Suances, Miengo, Castro Urdiales, Liendo, Bareyo, Alfoz de Lloredo, Arnuero y Laredo.

Otro de los acuerdos de mayor cuantía es la encomienda a Tragsa de la redacción de proyectos y ejecución de las actuaciones derivadas del convenio entre La Caixa y el Gobierno para el Programa de Red de Áreas Naturales, así como la Protección, Ordenación y Gestión del Paisaje de Cantabria, con una inversión de 1,2 millones hasta 2010.

Además, se autorizó el servicio de transporte escolar para el curso 2009-10 del CEIP Manuel Lledías de Cartes, por 97.114 euros. Por otro lado, se aprobó el decreto que determina los servicios y actividades académicas universitarias sujetos a precios públicos, que también establece la forma de pago, tarifas especiales, o situaciones en las que se tenga beca, entre otras.


Fuente: Europa Press