El periodista Pedro Piqueras ha sido nombrado padrino de honor del macho de orangután de Sumatra 'Budi', tras su vista al Zoo de Santillana para conocer la actividad de su Fundación.
Según informó la Fundación Zoo de Santillana, el presentador se acercó al lugar impulsado por la lectura del último libro del director del zoo, José Ignacio Pardo de Santayana, a quien conoció cuando fue director de Radio Nacional.
Piqueras recorrió el recinto en una visita privada guiada por el equipo directivo de la Fundación Zoo de Santillana. Gran apasionado de los animales, disfrutó especialmente del espectáculo del Jardín Tropical, donde pudo ver más de 400 mariposas de 25 especies distintas volando e incluso posándose sobre él, haciendo la metamorfosis y naciendo en vivo y en directo.
Piqueras visitó también el Parque Cuaternario donde conoció los últimos nacimientos, como la hembra de bisonte europeo, los cinco linces boreales, el reno, etcétera.
Asimismo, el presentador vio los dormitorios de las panteras de las nieves, donde conoció a Selús, padre de un cachorro nacido en mayo y que ya puede verse con su madre en el parque exterior.
Además, el periodista se mostró muy interesado por el proyecto que la Fundación Zoo de Santillana tiene en marcha para la cría en cautividad del orangután de Sumatra. La Fundación Zoo de Santillana ha hecho posible con el denominado 'Proyecto Pongo' no sólo el único nacimiento en España de tres ejemplares de orangután de Sumatra (María y sus dos hijas, Victoria y Juliana) sino también completar con éxito la reintroducción de las pequeñas criadas a biberón en el grupo familiar.
Al concluir su visita, Piqueras calificó el zoo como "una maravilla" y aseguró de abandonaba la instalación "absolutamente entusiasmado". "Responde claramente a la dedicación y sabiduría de su fundador, mi amigo José Ignacio Pardo de Santayana, con quien tuve el placer de coincidir en RNE y disfrutar de sus comentarios", declaró.
La Fundación Zoo de Santillana agradeció su gran interés en el proyecto nombrando al periodista padrino de honor de 'Budi', padre de Victoria y Juliana, que en marzo será padre por tercera vez.
El Zoo de Santillana del Mar cuenta con nuevos animales, ya que en el recinto han nacido recientemente una pantera de las nieves, un reno, y cinco linces, además de otros animales.
Según la información facilitada por el zoológico, el pasado 20 de abril nació Baatar, una pantera de las nieves, que ya ha sido apadrinada y que es hija de Selús, el primero de su especie que nació en Santillana en 2001. Con casi ya tres meses se la puede ver ya en el parque exterior jugando con su madre. Además, desde su nacimiento, varias cámaras vigilan las 24 horas el interior de su instalación para ver como se va desarrollando, y para garantizar su seguridad y el éxito en su crianza que, según sus cuidadores, no puede ir mejor.
Además el recinto zoológico ha registrado otro nacimiento, el de Nevado, un reno que, después del disgusto que en el Zoo de Santillana produjera la muerte súbita del reno blanco nacido en 2008, se ha recibido como una gran noticia. Nevado busca padrinos, por lo que aquellos que estén interesados pueden escribir a educacion@fundacionzoodesantillana.org.
Y el 13 de mayo, Vera y Elisse, las dos linces boreales llegadas a Santillana en 2002 procedentes del Zoo de Tallin (Estonia), alumbraron cinco cachorros, tres hembras y dos machos, que, según el zoo, serán las estrellas de este verano. Los recién nacidos aún no tienen nombre, así que todos aquellos que quieran participar en su elección pueden escribir a ponmenombre@fundacionzoodesantillana.org.
Además, en las últimas semanas han nacido un ciervo rojo, un gamo, una bisonte europea, hermana de los mediáticos Altamiruco, Altamira y Estela, y unos gemelos de tití de pincel. En los próximos días, se espera el nacimiento de monos ardilla pues varias de las hembras del vistoso grupo familiar que se encuentra en Santillana están a punto de dar a luz.
Este verano el Zoo cuenta también con algunas otras novedades como la reciente llegada de 6 titíes pigmeos que son una especie sudamericana que goza del privilegio de ser la más pequeña del mundo.
Este año, el público visitante disfrutará también contemplando la familia de Orangutanes de Sumatra al completo ya que el proceso de reintroducción de las dos pequeñas con sus padres está ya en su fase final. Su madre, María, se muestra muy interesada en las pequeñas Victoria y Juliana a pesar de que "su cabeza está ocupada" en otras cosas pues está esperando a su tercer descendiente, lo que se ha conocido gracias a una prueba de embarazo.
Finalmente, el zoo indicó que todos aquellos que quieran conocer más de cerca el recinto, lo pueden hacer mediante el DVD editado gracias a Edigráfica, a los Ayuntamientos de Torrelavega y Santillana del Mar, y a la Universidad de Cantabria que han colaborado con la Fundación Zoo de Santillana apoyando el proyecto.
El DVD ofrece un recorrido por el Zoo de Santillana mostrando todos los encantos de este espacio lleno de vida y naturaleza salvaje. El DVD fue presentado con gran éxito el pasado día 2 de julio en la Sala Mauro Murieras de Torrelavega y puede adquirirse en la Tienda del Zoo.
La Fundación Zoo de Santillana del Mar presenta hoy jueves un DVD con cuya venta se esperan obtener beneficios para desarrollar programas de educación ambiental y de conservación. En su edición ha colaborado Edigráfica Arte y Diseño S.L.
El presidente de la Fundación, José Ignacio Pardo de Santayana, será el encargado de presentar el DVD a las 19.30 horas en la Sala Mauro Muriedas (Torrelavega), informó el zoo en un comunicado.
En el acto también participarán miembros del Patronato de la Fundación, como la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, y el alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, acompañados por Federico Gutiérrez-Solana, rector de la Universidad de Cantabria, entidad que se incorporará también al Patronato-.
Novedades en el zoo
Por otro lado, el zoo informó de que este año han nacido cinco linces boreales, una pantera de las nieves, un bisonte europeo, dos titíes de pincel, y están a punto de nacer varios monos ardilla y tal vez un mono de brazza.
Además, este verano, dado que el proyecto de reintroducción de Victoria y Juliana con sus padres evoluciona de forma positiva, las dos hermanas estarán compartiendo instalación con sus padres durante todo el día por lo que se podrá ver cómo interaccionan con ellos.
El Alcalde, Isidoro Rábago Léon y el Director y Presidente del Zoo de Santillana, D. José Ignacio Pardo de Santayana presentaron al público el cartel que ya bautiza a la zona
El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha vivido una jornada muy especial, ya que no todos los días en el municipio se bautiza una avenida, como es el caso de la recién nacida “Avenida del Zoo”. Si bien, la presentación oficial ha sido el paso definitivo para nombrar a una zona del callejero que, popularmente, se conocía casi en estos términos.
El Alcalde, Isidoro Rábago Léon y el Director y Presidente del Zoo de Santillana, José Ignacio Pardo de Santayana presentaron al público el cartel, con el que, a partir de ahora, se empezará a denominar a la zona, acompañados por la Concejala de Turismo, Medio Ambiente, Hermanamiento e Igualdad, Mar González García; la Vicepresidenta del Zoo,Mª Isabel Angulo Bustamante; la Secretaría del Patronato de la Fundación Zoo de Santillana, María Pardo de Santayana; la Alcaldesa de Torrelavega de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante; el Director del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, José Antonio Laceras yFrancisco Ballester, en representación de laUniversidad de Cantabria.
El Alcalde de Santillana del Mar ha explicado “que con esta actuación se ha querido rendir un merecido homenaje a una causa tan noble como es la defensa de la fauna y la flora, a la que la familia Pardo-Santayana ha consagrado su vida, apostando desde siempre por el futuro del Zoo, del que Santillana del Mar se enorgullece de tener en su municipio”.
Asimismo, Isidoro Rábago ha destacado que “con esta medida, también se ha procedido a actualizar el callejero municipal, puesto que todo el mundo relacionaba las indicaciones de la zona, por su proximidad con el zoo”, algo que según ha apostillado ahora se podrá hacer, pero con “más propiedad”.
La institución, que cuenta con 32 años de trayectoria profesional, gestiona 60.000 metros cuadrados libres de barreras arquitectónicas en los que conviven más de 2.000 especies. No en vano, sus extraordinarias características le han hecho ser merecedor de la calificación por ADENA/WWF como uno de los cuatro mejores zoos de España.
No obstante, el zoológico desarrollan con éxito 31 programas de cría en cautividad de especies en peligro de extinción como las Panteras de las Nieves, los Leones Asiáticos, el Tití Emperador, el Lobo Ibérico, la Nutria y el Bisonte Europeo, los Tigres y los Orangutanes de Sumatra, entre otros.
se constituyó en septiembre de 2005 con el objetivo de gestionar conjuntamente los servicios sociales de los municipios de Cartes, Santillana del Mar y Reocín.
A día de hoy, la Mancomunidad cuenta además con una Agencia de Desarrollo Local y tiene una fuerte programación de actividades de dinamización y educación medioambiental